Directorio y Principales Ejecutivos

Contar con un sólido enfoque en la gestión del gobierno corporativo es prioritario para el Grupo Aconcagua. El cumplimiento estricto de nuestras políticas garantiza que seamos éticos y transparentes en todos nuestros emprendimientos comerciales.

Directorio

Diego Sebastián Trabucco. Fundador, presidente & CEO
Diego Trabucco – CEO

Ingeniero industrial, egresado de la Universidad Nacional de Cuyo, con más de 25 años en la industria petrolera. A lo largo de su carrera profesional, ha desempeñado funciones técnicas y gerenciales en las principales cuencas hidrocarburíferas de Argentina, tales como Cuenca Austral, Cuenca del Golfo San Jorge y Cuenca Neuquina; en todas ellas gestionando yacimientos gasíferos y petroleros. Tuvo la responsabilidad de gerenciar y administrar la Unidad de Negocio Neuquén Gas incluyendo, entre otros, el área gasífero más importante de la Argentina como Loma de la Lata. A su vez, tuvo la oportunidad de liderar el equipo pionero de desarrollo no convencional en la Argentina. A lo largo de su carrera, ha desempeñado funciones técnicas, gerenciales y directivas, tales como supervisor de producción, supervisor de seguridad, jefe de producción, ingeniero de producción, ingeniero de yacimiento, jefe de ingeniería de producción, gerente de activos, gerente de planificación y control de gestión, director de unidades de negocios, director ejecutivo de HSEQ, gerente general de E&P y director de desarrollo de nuevos negocios.

Javier Basso. Fundador, vicepresidente & CFO
Javier Basso – CFO

Economista, egresado de la Universidad Católica Argentina, con una maestría en finanzas de la Universidad del CEMA, con más de 20 años en la industria petrolera. Se ha desempeñado profesionalmente en las principales cuencas hidrocarburíferas Argentina, desempeñando funciones técnicas, gerenciales y directivas en las áreas de planificación y control, programación y logística y finanzas corporativas. Junto con Diego Trabucco, se desempeñó como líder de proyecto del equipo pionero de desarrollo no convencional en la Argentina.

Principales Ejecutivos

Leonardo Deccechis. Gerente General de Operaciones (COO)

Ingeniero Mecánico, egresado de la Universidad Nacional de La Plata, con más de 22 años en la Industria Petrolera. Ha desempeñado funciones técnicas y gerenciales en distintas partes de la Argentina a lo largo de su carrera profesional en la Industria Petrolera. Como hechos relevantes, se ha desempeñado profesionalmente en las principales cuencas hidrocarburíferas Argentina, Cuenca Austral, Cuenca del Golfo San Jorge y Cuenca Neuquina, gestionando activos gasíferos y petroleros. Tuvo la responsabilidad de gerenciar y administrar los yacimientos no convencionales tales como, Loma Campana (YPF-Chevron), La Amarga Chica (YPF-Petronas) y Bandurrias (YPF-Schlumberger). A lo largo de su carrera, ha desempeñado funciones técnicas, de recursos humanos, gerenciales y directivas, tales como Supervisor de Producción, Supervisor de Mantenimiento e Integridad, Gerente de Recursos Humanos, Gerente de Relaciones con la Industria, Gerente de Producción, Gerente de Activos, Gerente de Unidades de Negocios Convencionales y No Convencionales en Argentina.

Juan Pablo Bridger. Gerente de Negocios

Ingeniero Industrial, egresado de la Universidad Instituto Tecnológico de Buenos Aires, con 12 años de experiencia en la industria Petrolera para YPF SA. Ocupó cargos en diferentes sectores de gestión y sectores operativos en las principales cuencas productivas de Argentina tales como Golfo San Jorge, Cuenca Cuyana y Cuenca Neuquina Convencional y Cuenca Neuquina No Convencional. Adicionalmente lideró proyectos trasversales de compañía denominado Transformación de YPF buscando la excelencia operativa del Upstream. Actualmente se encuentra liderando la Unidad de Negocios Mendoza en Aconcagua Energía.

Adriana del Valle Martin. Director

Profesora universitaria en lengua inglesa, magister en lenguas inglesa y diplomada en relaciones públicas, imagen corporativa y comunicación institucional. Con más de 21 años de experiencia en educación terciaria y universitaria, cuenta con una marcada orientación social hacia las áreas de educación, inclusión y defensa de los derechos de los niños. Se ha involucrado en los últimos años con la gestión corporativa de Aconcagua Energía, participando activamente en la definición de las políticas corporativas y liderando la adhesión de Aconcagua Energía en la Red Argentina del Pacto Global de las Naciones Unidas. Ha identificado los grupos de interés de Aconcagua Energía, y propuesto a la dirección los “Compromisos y Objetivos Estratégicos” de la compañía asegurando una adecuada alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Juliana Peralta. Director

Profesora universitaria de la Universidad de Buenos Aires, con Postgrado en Gestión Ambiental de la Universidad de Buenos Aires. Con más de 11 años de experiencia en trabajos interdisciplinarios sobre planificación y desarrollo de proyectos urbanos e industriales. En forma conjunta con Adriana del Valle Martin, ha identificado los grupos de interés de Aconcagua Energía, y propuesto a la dirección los “Compromisos y Objetivos Estratégicos” de la compañía asegurando una adecuada alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Román Andrés Sequeira. Gte. de Administración y Contabilidad – Director Suplente

Contador Público Nacional, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeñó profesionalmente en Price Waterhouse & Co. S.R.L por más de cinco años, ejerciendo tareas de outsoursing y brindando asesoramiento contable e impositivo a compañías de servicios e industrias diversas. Adicionalmente se ha desempeñado en la industria de Oil & Gas en el Grupo Camuzzi Gas por más de cuatro años, desarrollando actividades de control de gestión, gestión de impuestos y análisis contable. A partir del año 2018, se ha incorporado al equipo de Aconcagua Energía.

María Esther Trabucco. Gerente de Compras y Contrataciones

Con más de 10 años de experiencia laboral en Entidades Financieras e Industria Petrolera. A lo largo de su desarrollo profesional se ha desempeñado en diferentes funciones, tales como, Analista de Riesgos Operacional, Jefe de Organización, Procesos y Normas, Gerente de Operaciones y Procesos. En el año 2019, se sumó a Petrolera Aconcagua Energía, desempeñándose como Jefe de Logística y Abastecimiento Operativo en las Unidades de Negocio de Río Negro y Mendoza.

José Bria. Gerente de Desarrollo de Sistemas Informáticos y Tecnológicos

Experto en sistemas con más de 21 años de Experiencia en el desarrollo de Sistemas de Gestión In House. Ha liderado el equipo de programación de Petrolera Aconcagua Energía SA implementando los módulos de Producción, Mantenimiento, Equipos de Torre, MASSyC, Legales, Recursos Humanos y Tesorería. Comenzó su carrera como programador en 1996, pasando por todas posiciones necesarias para el desarrollo e implementación de proyectos. Ocupó posiciones de Analista Programador, Analista Funcional, Líder de Proyecto, PM y actualmente como Gerente de IT. También desarrolló tareas como DBA de Base de Datos Oracle, Consultor de Sistema ERP tipo World Class (IFS, Infor, EBS), Consultor de Business Intelligent y fue Director en Arrow Solutions S.A., empresa dedicada al desarrollo e implementación de Software de Tarjetas de Créditos y Préstamos. Desarrollo su potencial en empresas líderes en sus sectores, directa o indirectamente, a través de consultoras, como ser, Carta Franca, Banco Provincia, Ministerio de Economía de Argentina, Nestle Aguas, Central Nuclear Atucha I y Atucha II, Walmart de Argentina, Telefónica de Argentina, Cerealera Noble, AON Affinitty, Grupo Petersen, Credicash entre otros

Alvaro Bugari. Gerente de Estudios y Nuevos Negocios

Ingeniero en Petróleo, egresado de la Universidad Instituto Tecnológico de Buenos Aires, y con una maestría en Evaluación de Proyectos de la Universidad del CEMA, cuenta con más de 12 años en la Industria Petrolera. Se ha desempeñado funciones técnicas en distintas partes de la Argentina a lo largo de su carrera profesional en la Industria. Como hechos relevantes, ha realizado estudios integrados, evaluaciones de reservas y valuaciones de activos en todas las cuencas productoras nacionales, como así también en diversas ubicaciones de la región y del mundo. Adicionalmente, se desempeña como docente y director de la carrera Ingeniería de Petróleo de la Universidad Instituto Tecnológico de Buenos Aires.

Hernán Pérez Ibañez. Gerente de Recursos Humanos y Relaciones Laborales

Licenciado en Relaciones del Trabajo, egresado en Universidad de Buenos Aires, con más de 30 años de experiencia gestionando recursos humanos y relaciones laborales de empresas nacionales y multinacionales. A lo largo de su carrera ha desarrollado e implementado en el plano de Recursos Humanos programas de captación de talentos, capacitación y desarrollo de empleados, compensaciones y beneficios entre otros. En el plano de Relaciones Laborales, ha liderado relaciones de largo plazo con los Sindicatos Petroleros Privados y Jerárquicos de todas las provincias, UOM, UOCRA y Camioneros. Por otro parte ha representado a importantes empresas del sector hidrocarburíferos ante las cámaras empresariales CEPH y CEOPE.